

ABOGADOS DE INMIGRACIÓN EN EE. UU.
Tenemos defensores a nivel nacional por los derechos de los inmigrantes y su obtención de la ciudadanía
Hay grandes desafíos y obstáculos cuando se trata de leyes federales con respecto a la inmigración. Las complicaciones pueden ser extremadamente abrumadoras y desalentadoras para cualquier persona, especialmente para aquellas que no tienen experiencia con el sistema. Cada persona es única. Cada reto es personal. Para obtener el impulso para seguir adelante con su caso necesitas una representación legal de apoyo y experimentada.
Ya sea que necesita asistencia con los formularios de inmigración o representación en situaciones más complejas, Galindo Law está aquí para usted. Nuestros abogados experimentados pueden brindarle valiosas ventajas y protecciones mientras le acompañan durante todo el proceso. Hemos manejado casos de inmigración durante los últimos 21 años y tenemos el abogado adecuado para tomar decisiones y lograr sus objetivos.

Somos defensores legales en las áreas FOIA, USCIS, CBP, ICE, EOIR, OBIM
Asistimos con soluciones reales a nuestros clientes
Asesoramos en el difícil camino de la inmigración a personas, familias y empresas
Reunimos y mantenemos a las familias unidas. Abrimos caminos para negocios, emprendedores e inversionistas en América. Hay muchas razones por las que amamos lo que hacemos, pero sobre todo, nos encanta mejorar su calidad de vida. Nos esforzamos por dar esperanza a una vida americana. Nuestros abogados de inmigración perseveran a través de los desafíos para hacer realidad el sueño americano.
-
Inmigración individual y familiar
-
Inmigración por negocios
-
Servicios para emprendedores e inversores
PREGUNTAS FREQUENTES DE INMIGRACION
El estatus legal de un aplicante dependerá de cada persona, de su procedencia y de las intenciones que tenga en Estados Unidos. Por ejemplo, las personas nacidas en el extranjero que tienen familia en los Estados Unidos, especialmente los familiares directos, pueden solicitar tarjeta de residencia. Para los que ingresan en Estados Unidos por negocios o como turistas, hay visados temporales que se pueden conceder. Las personas o familias que buscan la residencia permanente pueden obtener visados de inmigrante y pasar por el proceso de naturalización.
La ley de inmigración a menudo puede ser compleja. Un abogado de inmigración puede ayudar a entender sus necesidades y asistirle a través del proceso requerido para su caso individual.
Hay dos formas de hacerse ciudadano estadounidense, por nacimiento o mediante el proceso de naturalización.
Ciudadanía por Nacimiento
Por lo general, las personas son ciudadanos estadounidenses si nacen en Estados Unidos o si son hijos de ciudadanos estadounidenses.
En la mayoría de los casos, es ciudadano estadounidense si
Uno de sus padres era ciudadano estadounidense cuando usted nació
Uno de sus padres ciudadanos vivió al menos 5 años en Estados Unidos antes de que usted naciera
Al menos 2 de esos 5 años en Estados Unidos fueron posteriores al cumpleaños #14 de su progenitor ciudadano
Si nació en el extranjero, y su registro de nacimiento se inscribió en un consulado o embajada de EE.UU.
Ciudadanía por Naturalización
Los que no han nacido en Estados Unidos deben pasar por un proceso llamado naturalización. La naturalización es el proceso legal que permite a un individuo solicitar y obtener la ciudadanía en los EE.UU. Hay ciertos criterios y directrices establecidos por el Congreso que un individuo debe cumplir para convertirse en ciudadano.
Aunque algunos casos son únicos con reglas diferentes, generalmente los criterios para los solicitantes requieren lo siguiente:
Ser admitido en los EE.UU. como residente permanente legal (lo que significa tener una “tarjeta de residencia")
Vivir en los EE.UU. durante al menos 5 años continuos
Residir en el estado donde se presenta la petición durante al menos tres meses antes de la presentación
Tener la capacidad básica de leer, hablar y escribir en inglés
Tener un conocimiento básico del gobierno y la historia de los Estados Unidos
Tener un buen carácter moral acorde con los valores de la Constitución de los Estados Unidos
Tener al menos 18 años de edad.
Los residentes legales permanentes obtienen una tarjeta de residencia. La tarjeta de residencia es una prueba legal de que una persona está autorizada a residir y trabajar en Estados Unidos. Una tarjeta de residencia también puede ayudar a una persona a obtener una tarjeta del Seguro Social.
En inmigración por empleo, una persona puede solicitar una visa de trabajo. Existen varios tipos de visas de trabajo, que generalmente otorgan un estatus temporal o permanente. Según el tipo de oportunidad de empleo y sus calificaciones, puede ser elegible para diferentes opciones de inmigración laboral. En general, la mayoría de las visas de trabajo son para no inmigrantes, lo que otorga a un ciudadano extranjero la capacidad de trabajar temporalmente en los EE. UU.
Determinar qué tipo de visa de trabajo podría necesitar a menudo puede ser difícil y depende de la naturaleza de tu trabajo. En general, el proceso puede ser largo y complicado. Obtener asesoramiento legal para comprender las opciones correctas para su situación puede ser la mejor manera de comenzar.
Visados de no inmigrante
Las visas de no inmigrante son temporales. Permiten a un ciudadano extranjero trabajar para un empleador específico dentro de los EE.UU. Las visas de no inmigrante tienen una fecha de caducidad, y las personas deben salir del país en esa fecha. Las personas pueden solicitar una prórroga de un visado de trabajo.
Visas de no inmigrante más comunes:
H-1B
El visado H-1B permite a un extranjero trabajar temporalmente para un empleador estadounidense. Este tipo de visado suele tener una gran demanda y existe un límite en el número de casos que Estados Unidos acepta cada año. Conocido como el mas alto H1B, se aceptan 85.000 casos en un año fiscal, con 20.000 para solicitantes de títulos avanzados y 65.000 solicitantes designados en una lotería H1B. Para obtener un H-1B, debe tener una oferta de empleo de un empleador estadounidense y el puesto de trabajo propuesto debe pertenecer a una ocupación especializada, lo que suele significar que se requiere una licenciatura o un título superior para realizar el trabajo. El empleador estadounidense también debe presentar una petición para esa persona ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
L-1
El visado de no inmigrante L-1 permite a un empresario estadounidense trasladar temporalmente a un empleado clave de una de sus oficinas en el extranjero a una oficina dentro de Estados Unidos. Un empleador puede presentar una solicitud de visado para uno de sus ejecutivos, gerentes o miembros del personal especializado extranjero que haya trabajado para él durante 12 meses consecutivos. El visado L-1 tiene dos tipos según el puesto o la habilidad, L-1A o L-1B, y suele ser de corta duración (de 5 a 7 años).
O-1
La visa de no inmigrante O-1 es para personas que poseen habilidades extraordinarias en las artes, ciencias, educación, atletismo, negocios o logros significativos en la industria cinematográfica o televisiva. Para obtener una visa O-1, un empleador estadounidense puede presentar una solicitud. Las personas deben demostrar que son extraordinarias en su campo y, por lo general, deben ser reconocidas a nivel nacional o internacional por sus logros. Las visas de no inmigrante O-1 generalmente duran el tiempo que toma realizar el trabajo, sin exceder los 3 años.
E-1
La visa de no inmigrante E-1 otorga acceso a ciudadanos extranjeros que planean realizar actividades comerciales e inversiones dentro de los EE. UU. Una persona puede obtener la visa E-1 como comerciante por contrato o inversionista por contrato, con la intención de realizar operaciones comerciales o inversiones sustanciales con un negocio en los EE. UU. pero tienen la intención de regresar a su país de origen. Las solicitudes para una visa E-1 generalmente se presentan en el consulado de los EE. UU. en su país de origen y no requieren presentación ante el USCIS. La duración de la estancia suele ser de dos años, aunque se pueden solicitar más prórrogas.
TN
La visa TN fue creada por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y permite a los ciudadanos de Canadá y México trabajar para un empleador estadounidense. Los solicitantes deben demostrar que son ciudadanos canadienses o mexicanos, tienen una oferta de trabajo con un empleador de los EE. UU. y la posición de trabajo cumple con los requisitos de visa TN bajo el TLCAN. Científicos, ingenieros, diseñadores, contadores, abogados, maestros y profesionales médicos son algunos ejemplos de puestos en la lista del TLCAN.
Visas de inmigrante
Las visas de trabajo de inmigrante son para ciudadanos extranjeros que tienen la intención de vivir permanentemente dentro de los Estados Unidos y les proporciona residencia permanente legal (una tarjeta de residencia). Hay 3 “preferencias” o clasificaciones de visas de trabajo de inmigrantes que permiten la residencia permanente. Los trabajadores prioritarios, habilidades excepcionales, aquellos que tienen títulos avanzados en su campo, y los profesionales calificados son considerados para visas de trabajo de inmigrantes.
Las siguientes son las visas de no inmigrante más comunes:
Primera Preferencia - EB-1 para una Capacidad Extraordinaria
Una habilidad extraordinaria (EB-1) es la primera preferencia en las categorías de visas de inmigrante. Muy pocos califican para este tipo de visa, ya que se espera que los solicitantes sean reconocidos a nivel nacional o internacional y un profesional líder en su campo. Un extranjero que solicite la visa EB-1 debe demostrar habilidad extraordinaria con registros de logros, premios, publicaciones, actividades, y contribuciones a un campo particular en las artes, ciencias, educación, atletismo, o negocios.
Segunda preferencia - EB-2 para un título avanzado
Un empleador estadounidense puede patrocinar a un ciudadano extranjero para la categoría de inmigrante de segunda preferencia (EB-2) si ese individuo posee un título avanzado para una posición equivalente que coincida con ese grado. Por ejemplo, si tiene una maestría en educación, es más probable que califique para un puesto de enseñanza en una universidad que requiere una maestría, versus un puesto de enseñanza en una escuela primaria que sólo requiere una licenciatura. Para obtener una visa EB-2, un empleador de los Estados Unidos puede solicitar por usted y necesitará haber obtenido por lo menos un título de maestría (o el equivalente extranjero). En algunos casos, también puede calificar para EB-2 con una licenciatura con cinco años progresivos de experiencia.
Un ciudadano estadounidense puede presentar una petición en nombre de sus padres o de ciertos miembros de su familia si tienen al menos 21 años de edad. Las leyes de inmigración de EE.UU. dan prioridad a la reagrupación familiar. Los ciudadanos estadounidenses y los residentes legales permanentes que tengan al menos 21 años pueden presentar peticiones familiares en nombre de sus parientes inmediatos para que puedan inmigrar y reunirse con sus familiares. Los padres de un ciudadano estadounidense pueden solicitar la tarjeta de residencia tanto desde dentro como desde fuera de Estados Unidos, llenando una petición distinta para cada progenitor. Si el progenitor está fuera de EE.UU., puede solicitar la residencia permanente en una embajada o consulado de EE.UU., lo que también se conoce como tramitación consular.
Aunque un ciudadano estadounidense menor de edad puede presentar una petición para su progenitor extranjero, habrán requisitos para un patrocinador financiero para el progenitor inmigrante, y el progenitor también debe cumplir los requisitos de elegibilidad para una residencia permanente legal (tarjeta de residencia). Teniendo en cuenta las leyes y reglamentos relativos a la inmigración, es aconsejable consultar primero con un abogado con experiencia sobre las opciones adecuadas para su inmigración basada en la familia.
El tiempo que tarda el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) en tramitar una solicitud de tarjeta de residencia puede variar en función del tipo de solicitud, la ubicación de la oficina y otros factores. El tiempo típico de tramitación de una solicitud puede oscilar entre 7 y 33 meses.
La presentación de un ajuste de estatus dentro de los EE.UU. o en un Consulado de los EE.UU. en el extranjero depende de dónde se encuentre el individuo o si están legalmente dentro de los EE.UU. Extranjeros que viven fuera de los Estados Unidos - y muchos que viven ilegalmente dentro del EE.UU. - Debe completar sus solicitudes de visa o tarjeta de residencia a través del procesamiento consular en su país de origen antes de entrar a los Estados Unidos. Los inmigrantes que viven legalmente dentro de los Estados Unidos pueden obtener su ajuste de estatus dentro del país.
Un ciudadano estadounidense puede traer a su prometido o cónyuge a los Estados Unidos a través de dos tipos principales de visas: la visa de prometido o la visa de matrimonio. Una visa de prometido le otorga a un extranjero 90 días para ingresar a los Estados Unidos con la intención de casarse y vivir con un ciudadano estadounidense. Alternativamente, una visa de matrimonio permite que el cónyuge extranjero de un ciudadano estadounidense inmigre al país. Ambos tipos de visas tienen requisitos de elegibilidad, y la pareja debe demostrar que el matrimonio es legítimo y de buena fe. Una visa de prometido se considera la opción más rápida para que una pareja no casada se una en los estados, y una vez casados, el cónyuge extranjero puede someterse a un ajuste de estatus para la residencia legal permanente.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) exige que la inmigración basada en el matrimonio sea auténtica, es decir, que el propósito del matrimonio sea construir un futuro juntos y no casarse con la intención de obtener una tarjeta de residencia. Esto significa que un matrimonio debe ser "bona fide" o legítimo y requerirá una prueba como tal.
Hay dos formas principales de demostrar que tu matrimonio es "bona fide" o real:
Proporcionando la documentación legal necesaria basada en el matrimonio y requerida por el USCIS
Completando una entrevista realizada por el USCIS
Las peticiones basadas en la familia y algunas solicitudes basadas en el empleo para la residencia legal permanente (tarjeta de residencia) en los EE. UU. requieren una Declaración jurada de apoyo (formulario I-864). La Declaración Jurada de Apoyo es un contrato que nombra a alguien como “patrocinador” financiero que aceptará la responsabilidad legal de apoyar financieramente al inmigrante patrocinado. Esta es una medida importante para obtener una tarjeta de residencia y le asegura al USCIS que alguien en los EE. UU. evitará que un inmigrante se convierta en una “carga pública”. Esto incluye pagar cualquier deuda federal o beneficios de asistencia social que el inmigrante solicite.
Cuando un patrocinador firma una Declaración Jurada de Apoyo (I-864), acepta lo siguiente:
Ser financieramente responsable del inmigrante mientras resida en los Estados Unidos, hasta que se convierta en ciudadano estadounidense o hasta que se le hayan acreditado 40 trimestres de trabajo (generalmente 10 años). Las obligaciones también terminarían si el inmigrante falleciera o saliera de los EE. UU.
Garantizar que los ingresos del inmigrante estén por encima del 125 por ciento de la línea federal de pobreza.
El patrocinador reembolsará los beneficios federales como Medicaid, los programas estatales de seguro de salud para niños (CHIP) u otros beneficios como los cupones para alimentos.
La dirección y la información de contacto siempre se actualizarán con USCIS.
Los inmigrantes que solicitan la entrada a los EE. UU. o una tarjeta de residencia pueden ser denegados debido a la regla de carga pública. Si el gobierno de los EE. UU. considera que es probable que un no ciudadano use la asistencia del gobierno en cualquier momento, incluso si nunca ha recibido beneficios públicos en el pasado, es más probable que sus solicitudes de admisión a los EE. UU. y de residencia permanente legal (tarjeta de residencia) sea negada
Los beneficios públicos o la asistencia del gobierno que pueden afectar la aprobación de su solicitud incluyen lo siguiente:
Programas de asistencia en efectivo (federales, estatales, locales o tribales) como Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF) y otros beneficios de asistencia en efectivo
Cupones para alimentos (SNAP)
Medicaid (a menos que esté embarazada o sea menor de 21 años)
Vivienda pública
Sección 8 Vivienda o asistencia de alquiler basada en proyectos
ACTUALIZACIÓN - 11 de septiembre de 2020:
La regla de inmigración "Carga Pública" se ha detenido temporalmente y no se está aplicando debido a la pandemia de COVID-19. Durante la crisis nacional de salud, se emitieron nuevas órdenes judiciales en los tribunales federales que permiten el acceso temporal a la atención médica crítica y la asistencia pública en las comunidades de inmigrantes. Esto es temporal y las actualizaciones se pueden encontrar en
La regla de la carga pública fue establecida tempranamente por el Congreso en la década de 1800 como el concepto de que los inmigrantes que entran en los Estados Unidos deben ser autosuficientes y capaces de mantenerse financieramente sin necesidad de la ayuda del gobierno. Este principio no permitía la entrada de inmigrantes en los Estados Unidos si no podían valerse por sí mismos sin convertirse en cargas públicas. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) se adhiere a esta regla cuando considera nuevas solicitudes de inmigración.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS) programará entrevistas para todos los solicitantes de ajuste de estatus (a menos que USCIS renuncie a la entrevista). Un oficial de USCIS será asignado a su caso y programará una entrevista donde determinará si una solicitud es elegible para el ajuste.
Un oficial de USCIS realizará lo siguiente en una entrevista:
Revise y verifique toda la información de la solicitud y cualquier cambio desde que se envió
Haga varias preguntas sobre su solicitud y los documentos de respaldo
Ponga a prueba su capacidad para leer, escribir y hablar inglés
Ponga a prueba su conocimiento y comprensión de la historia y el gobierno de los EE. UU.
La ley de inmigración es un área de práctica complicada. El gobierno federal es muy estricto y los requisitos pueden parecer muy complicados si no obtiene ayuda. La contratación de un abogado de inmigración con experiencia asegura que su caso sea procesado con éxito y puede ahorrarle mucho tiempo y estrés.
Consultar a un abogado de inmigración es siempre una buena idea cuando:
Tiene necesidades urgentes en materia de inmigración
Tiene problemas para obtener una tarjeta de residencia, la ciudadanía u otro beneficio
Tiene preguntas sobre su elegibilidad
Está confundido con el proceso, los formularios o los requisitos