

ABOGADOS NACIONALES DE EXPROPIACIÓN INVERSA
Proporcionamos apoyo legal cuando las acciones del gobierno afectan a su propiedad
A veces hay decisiones de los funcionarios del gobierno local, estatal o federal que afectan directamente a la propiedad privada. Las demandas de expropiación inversa ocurren cuando la propiedad privada ha sido dañada o confiscada por el gobierno para fines públicos sin compensación para el propietario de la propiedad.
La Quinta Enmienda de la Constitución de los EE.UU. ofrece protección y compensación por pérdidas a la propiedad privada. La expropiación inversa es un área complicada de la ley con diferentes reglas de jurisdicción y los casos se escuchan dentro de los tribunales federales. Se necesita un abogado experto y consumado para representar tus intereses y desafiar al gobierno dentro y fuera de la corte.
Galindo Law es confiable y efectivo en la práctica de la ley de expropiación inversa y está listo para ayudarte a ganar.

LIBERACIÓN DE RESERVORIOS POR PARTE DEL GOBIERNO
Defendemos los derechos de propietarios por las inundaciones resultantes del vertido de aguas pluviales
Cuando los funcionarios del gobierno toman la decisión de realizar una "liberación controlada" de reservorios y el resultado daña casas o negocios, el gobierno podría ser considerado responsable. Los juicios de expropiación inversa dan a los propietarios el derecho a reclamar una compensación por pérdida cuando éstas acciones dañan o afectan su propiedad privada. Los abogados litigantes de Galindo Law protegen sus derechos constitucionales de obtener una compensación justa, representándole y asesorándole durante todo el proceso.
PREGUNTAS FRECUENTES De EXPROPIACIÓN INVERSA
Establecer que sus derechos constitucionales fueron violados por el gobierno puede ser extremadamente complejo, ya que hay diferentes normas y procesos de jurisdicción. Contar con un abogado litigante con experiencia que entienda esta complicada área del derecho, y que pueda presentar una acción en su nombre, puede ser una necesidad dependiendo de los detalles de su caso.
Por lo general, el seguro de vivienda cubre los daños o destrucción del interior y el exterior de la vivienda, pérdida o robo de bienes personales, así como le protege contra la responsabilidad personal por cualquier daño a terceros. Una póliza de seguro de vivienda estándar cubrirá cosas como:
Vivienda: La cobertura más básica que se encuentra en una póliza es para la protección de su vivienda que cubre la estructura de la casa (cimientos, paredes y techo), así como ciertas estructuras que se adjuntan a la casa como el garaje o la cubierta.
Otras estructuras: Las pólizas de seguro estándar suelen cubrir otras estructuras de la propiedad que están separadas de la casa, como una cerca, un garaje independiente o un cobertizo para herramientas.
Bienes personales: Este seguro proporciona cobertura para sus bienes personales, como ropa, muebles, aparatos electrónicos, electrodomésticos y otros artículos, en caso de que sean robados o destruidos.
Responsabilidad civil: Este tipo de protección le cubre en caso de que haya una demanda por lesiones o daños a la propiedad causados por usted, un miembro de la familia o una mascota a otras personas.
Gastos de vida adicionales (ALE): Los gastos adicionales que usted acumula al vivir fuera de su casa en caso de que ésta quede inhabitable a causa de un desastre asegurado (como alquiler, estadía en un hotel, comidas en un restaurante, gastos de almacenamiento y otros tipos de gastos que no habría tenido si el evento no hubiera ocurrido).
Pagos médicos: Cubre los gastos médicos de alguien lesionado en su propiedad, independientemente de quién sea el culpable. También cubre los gastos médicos si usted, un miembro de su familia o su mascota se lesionan fuera de su propiedad.
Aunque puede haber variaciones según el tipo de póliza y la compañía de seguros (así como ciertas limitaciones o exclusiones de la cobertura), la mayoría de seguros estándar para propietarios de viviendas cubren peligros como:
Incendio o Rayo
Humo
Granizo o tormentas de viento
Vandalismo
Robo
Explosiones
Golpe con Objetos
Huelgas o disturbios civiles
Erupciones volcánicas
Daños causados por vehículos o aeronaves
Peso del hielo o la nieve
Daño repentino por una subida eléctrica
Inundación o descarga accidental de agua o vapor de sistemas domésticos como plomería, aire acondicionado, calefacción, sistemas de rociadores de protección contra incendios u otros electrodomésticos
Partirse, agrietamiento, abultamiento o quema repentina o accidental de un sistema de agua caliente, vapor, aire acondicionado o protección contra incendios
Congelación de tubería, aire acondicionado, calefacción, sistemas de rociadores de protección contra incendios o electrodomésticos
Para presentar un reclamo de expropiación inversa por la liberación de un repertorio perteneciente al gobierno, no se requiere un seguro contra inundaciones.
Además, la mayoría de las compañías de seguros no cubren las inundaciones en las pólizas estándar y una demanda de expropiación inversa podría ser su única opción para recuperar los daños causados por las inundaciones en estas circunstancias.
Actos del Gobierno: El seguro de vivienda no cubrirá los daños a su propiedad o pertenencias personales si una autoridad gubernamental o pública es responsable, lo que incluye la incautación y dominio eminente.
Actos de Guerra: Si el Gobierno declara oficialmente un suceso como acto de guerra, los daños a la vivienda no estarán cubiertos por el seguro. Los atentados terroristas pueden no estar referidos específicamente en una póliza, pero los daños a la propiedad debidos a explosiones, fuego, humo y actos de vandalismo suelen estar cubiertos.
Negocios: Si tiene un negocio en su casa o fuera de ella (aunque sea un pequeño negocio), lo mejor es que hable con alguien sobre seguro de empresa, ya que las pólizas de seguro de vivienda estándar no cubren los siniestros relacionados con la empresa.
Razas de Perros: Ciertas razas de perros se consideran agresivas y algunas aseguradoras les niegan la cobertura.
Movimientos Sísmicos: Los riesgos como los terremotos, socavones o avalanchas de lodo no suelen estar cubiertos o se requiere agregarle a su póliza para que estén cubiertos.
Daños Intencionados: Los daños intencionales causados a su propia vivienda no están incluidos, aunque el vandalismo o actos criminales de otra persona suelen estar cubiertos.
Daños por Inundación: Los daños por inundación suelen requerir una póliza de seguro de inundación para estar cubiertos.
Ley u Ordenanza: Mejoras o daños resultantes de un área de su casa que no cumplen los códigos o reglamentos de construcción estándar.
Artículos de Lujo: A menudo hay artículos de colección de alto valor, como joyas u obras de arte, que no están cubiertos en una póliza estándar y que requieren una póliza separada para su cobertura.
Daños por Moho: El moho se considera algo que se puede prevenir y que crece con el tiempo antes de afectar a la salud o a la vivienda, por lo que generalmente no está cubierto.
Desastres Naturales: Dependiendo de su ubicación geográfica, ciertos desastres naturales como Terremotos, Incendios Forestales, Huracanes, etc. no están incluidos en una póliza o requieren la cobertura en una póliza separada.
Negligencia: Si usted descuida o no mantiene adecuadamente las reparaciones o mejoras de su propiedad.
Accidentes Nucleares: El seguro no cubre ningún tipo de peligro, accidente o desastre nuclear.
Desgaste Normal: Dado que el seguro suele estar diseñado para cubrir eventos repentinos y accidentales, no suele cubrir el desgaste normal.
Fallo Eléctrico: Es típico encontrar que los daños o pérdidas relacionados con un corte de energía eléctrica no estarían cubiertos.
Piscinas, Trampolines, Jacuzzis, Casas en los Árboles o Camas Elásticas: Considerados como causa frecuente de lesiones, o factores de alto riesgo suelen estar excluidos o requieren la contratación de una cobertura adicional.
Termitas, Chinches y otras Infestaciones: Algunas infestaciones se consideran prevenibles, otras se consideran traídas del exterior al hogar y normalmente están excluidas.
Embarcaciones: A menudo hay condiciones muy limitadas o estrictas para que las embarcaciones estén cubiertas, por lo que tendrá que considerar una cobertura adicional para embarcaciones.
Daños por Agua: Los daños resultantes de eventos como desbordamiento de agua o alcantarillado, descarga del sumidero, por lo general son complementos a una póliza estándar. Algunos daños causados por cosas como la rotura de una tubería podrían estar cubiertos, por lo que es bueno entender exactamente lo que cubre su póliza.
1. Notifique a la compañía de seguros inmediatamente
Es muy importante ponerse en contacto con la compañía de seguros lo antes posible por múltiples razones. En primer lugar, el proveedor de seguros podría tener un límite de tiempo para aceptar reclamos después de que se produzca un daño (24-48 es muy común). En segundo lugar, una vez que usted ha notificado a la compañía de seguros, se activan los plazos que su compañía debe seguir para cumplir con la ley. Deben acusar recibo de su reclamo e iniciar el proceso de investigación.
2. Documentar, documentar, documentar
Además de haber pasado la tormenta que ya fue lo suficientemente dura, añadir cualquier carga adicional podría ser muy difícil en este momento. Documentar todo lo que sucede con su reclamo es extremadamente crucial. Tener registros detallados o incompletos puede solucionar o empeorar su reclamo. A continuación enumeraremos algunas áreas clave que ayudarán a construir su caso:
Inspeccione todas las áreas de su propiedad completamente, incluyendo las áreas comúnmente ocultas (como el ático o el sótano) en busca de daños o humedad. Vea nuestra lista de daños comunes ocultos por tormentas.
Tome fotos y videos de sus daños, aunque sean mínimos.
Comience un diario o registro de todo lo que sucede, incluyendo fechas y horas, contactos con los que habla, resúmenes de lo que sucedió o lo que se dijo, etc.
Archive y guarde toda la correspondencia impresa (como cartas, correos electrónicos o informes de la compañía de seguros, presupuestos de reparación/servicio, etc.), así como los recibos de compra de las reparaciones, todo junto en ese mismo archivo.
Si algún artículo de su casa resultó dañado, haga una lista de inventario de esos objetos e incluya los recibos de compra (como ordenadores, televisores, electrodomésticos, muebles, etc.)
Obtenga presupuestos de reparaciones de contratistas y profesionales de servicios de confianza que puedan utilizarse para calcular su reclamo
Reúna las facturas, órdenes de compra, pólizas y otros documentos clave que se incluirán en su reclamo
Envíe un correo electrónico de seguimiento con un breve resumen de cualquier comunicación verbal que haya tenido en persona o por teléfono
3. Coopere con su seguro
Una vez que haya notificado su reclamación a la compañía de seguros, es su responsabilidad continuar cooperando con ellos, proporcionando cualquier documentación necesaria y razonable que soliciten mientras investigan su reclamación. Esté presente y ponga su propiedad a disposición del perito que va a inspeccionar los daños. Proporcione al perito la información que necesita para realizar su inspección y asegúrese de señalar todas las zonas que han sufrido daños. Haga que el ajustador inspeccione todos los daños, incluso en zonas estrechas como los áticos o los sótanos. Sea educado y cortés con el ajustador y haga todo lo posible para responder a las preguntas, devolver las llamadas telefónicas, y enviar toda la documentación y fotos de los daños a su propiedad. Una vez más, siempre es mejor enviar un correo electrónico de resumen educado al ajustador y registrar su comunicación como un breve registro de lo que sucedió durante la visita.
4. Sus derechos durante el procesamiento de su siniestro
Las compañías de seguros deben seguir la ley y los códigos de seguros para reconocer, investigar y procesar su reclamación. Los plazos suelen ser de 15 días naturales para reconocer su reclamo y solicitarle documentación. Por lo general, deben aprobar o denegar su reclamo, por escrito, 15 días calendario después de recibir la documentación solicitada. Una vez aprobada, la compañía de seguros debe tramitar su pago en un plazo de 5 días.
Nota importante: Cuando el Departamento de Seguros declara un evento relacionado con el clima como catástrofe o desastre natural, ofrece extensiones de plazo de hasta 45 días para que los proveedores de seguros aprueben o denieguen su reclamación, y 15 días adicionales para realizar el pago - siempre que le notifiquen y den la razón de la extensión. Esto podría significar tiempos de espera más largos, aceptación del reclamo, negación del reclamo o el pago.
Si una compañía de seguros no cumple la ley, puede ser considerada responsable de multas por intereses legales.
A menudo, muchos dueños de propiedades descubren que es muy complicado presentar un reclamo de seguro por sus daños. Otras veces, generalmente cuando hay mucho más en juego y los daños son más extensos, existe una mayor posibilidad de disputa. Si no está de acuerdo con la cantidad de dinero que le ofrece el seguro, o si le negaron la cobertura, tiene algunas opciones disponibles.
Puede proporcionar una oferta o cotización para su reparación de un contratista o compañía de servicios acreditada, y solicitar que la compañía de seguros revalúe su reclamo. A veces, la aseguradora ajustará el monto de su reclamo con cotizaciones válidas por la reparación de sus daños.
Otra opción es contratar a un ajustador público de reclamos. Los ajustadores públicos pueden ser muy valiosos para ayudarlo a evaluar el alcance total de sus daños y negociar un acuerdo más alto con su compañía de seguros, pero es justo señalar que no tienen una posición de autoridad o poder legal sobre la compañía de seguros. Por lo tanto, las compañías de seguros no tienen la obligación legal de aceptar el informe de un ajustador público y, a menudo, pueden surgir disputas.
También puede comunicarse con un abogado de reclamos de seguros para que revise su caso. Un abogado puede examinar su póliza, documentación y estimación de seguro para evaluar sus opciones. Enviará una carta a la compañía de seguros para representarlo en su reclamo, así como una carta de demanda por la máxima indemnización posible. El abogado recopila toda la evidencia importante, calcula el monto de sus daños y negociará en su nombre.
La mayoría de los abogados y ajustadores públicos trabajan sobre una base de contingencia, lo que significa que no hay costos de desembolso directo y cualquier tarifa que se genere se pagará del acuerdo que se obtenga (que NO incluiría ningún pago original que ya fue realizado por su compañía de seguros). Si no se gana, no se cobran cargos. Esto brinda a los propietarios la oportunidad de comprender sus derechos y buscar opciones legales con el fin de obtener un acuerdo justo de su reclamo sin tarifas de abogado por hora, por adelantado o premium.
Cuál es la diferencia clave entre un ajustador público y un abogado de seguros?
En pocas palabras, el poder de negociación. Los ajustadores públicos pueden ser muy valiosos para ayudar a evaluar el alcance total de sus daños y negociar un acuerdo más alto con su compañía de seguros, pero no tienen ninguna posición de autoridad o poder legal sobre la compañía de seguros. Por lo tanto, las compañías de seguros no tienen ninguna obligación legal de aceptar el informe de un ajustador público, y a menudo surgen disputas. Los abogados representan a sus clientes dentro y fuera de los tribunales y tienen el poder de litigar contra la compañía de seguros para maximizar su reclamo. Los honorarios de los peritos públicos suelen oscilar entre el 10% y el 20%, y los de los abogados entre el 33 y el 40%. Ambos asumen mucho riesgo por adelantado y tienen toda la intención de tratar de ganar el acuerdo más alto por su reclamo, pero los abogados pueden perseguir acciones legales y otros beneficios por daños y un ajustador público no puede.
¿En qué se parecen los ajustadores públicos y los abogados de seguros?
Tanto los ajustadores públicos como los abogados de seguros trabajan para usted. Pueden ser contratados sin costos iniciales y generalmente no cobran ningún honorario sobre el dinero que usted ya ha recibido de la compañía de seguros. Trabajan en régimen de contingencia, lo que significa que sus honorarios sólo se pagarán con el dinero que puedan ganar para usted.
Por ejemplo, la compañía de seguros le envía un pago por su reclamación de 10.000 dólares. Cuando se contrata a un ajustador público o a un abogado, ese pago de $10,000 no se consideraría en sus honorarios. Si un ajustador público o un abogado fueran capaces de negociar por $40,000 más de la compañía de seguros, los $40,000 es la cantidad en la que basarían su porcentaje de honorarios. La cantidad total de la reclamación de la compañía de seguros sería de 50.000 dólares, pero los honorarios son sólo en los 40.000 dólares que fueron capaces de recuperar para usted, que sería aproximadamente de 10.000 a 16.000 dólares de su oferta de acuerdo. De 50.000 dólares, usted habría recibido un total de entre 34.000 y 40.000 dólares, cuando originalmente sólo había empezado con 10.000 dólares. Cada caso es diferente, pero este es un ejemplo para darle una idea general.
Obtener el máximo por su reclamo
En muchos casos, contratar a un perito público es una buena opción para su situación. Ellos pueden ayudarle a entender las coberturas de su póliza, calcular los daños a su propiedad y volver a presentar una reclamación a la compañía de seguros para ayudar a negociar un acuerdo más alto, actuando como su representante en lo que puede parecer un proceso tedioso.
Por otro lado, en muchos casos es mejor contratar a un abogado de seguros con experiencia. Un abogado puede ser un activo valioso que lo representa en las batallas legales para obtener lo que usted se merece en su reclamo, especialmente en los casos más complicados o graves donde los daños a la propiedad son extensos y la compañía de seguros no está actuando de buena fe. Usted debe considerar contactar a un abogado en lugar de un ajustador público cuando:
Tiene preguntas sobre las coberturas de su póliza
La estimación del ajustador de seguros es más baja de lo esperado
Los daños son extensos y las reclamaciones son más complejas
Las reclamaciones se retrasan o son denegadas
Durante más de 21 años, hemos estado protegido los derechos de los propietarios de viviendas y negocios en sus reclamos de seguros por daños a la propiedad. Tenemos el conocimiento y la dedicación para luchar contra las compañías de seguros hasta el final. La mayoría de las reclamaciones se resuelven antes de llegar a la sala del tribunal porque sabemos cómo hacer frente a las compañías de seguros.
A veces, las compañías de seguros no escuchan razones. Cuando este es el caso, Galindo Law tiene un historial comprobado de ir a juicio y ganar.
Aseguramos millones de dólares en acuerdos y veredictos para nuestros clientes cada año.








